nachopeztaña

Director escénico y realizador audiovisual ligado a la danza y el teatro, director de la Compañía de danza Postcontemporánea (Chile – 2014) donde utilizando herramientas de la Composición en Tiempo Real e improvisación y poniéndolas en relación con otras instancias de creación contemporáneas aprendidas , tanto en Chile como en el extranjero (Buenos Aires, Lisboa, Montevideo y Sao Paulo) desarrolla su investigación sobre el cuerpo en relación al ser espectado y a lo común, dando forma a una metodología propia denominada Coreografías Procedimentales.


En 2014 es parte de la obra “Algunos Mitos sobre el Cuerpo y otras Siutikerías” junto a Luis Moreno y Javier Muñoz, realizando labores de coautoría, visuales y como intérprete.

En 2015 dirige la obra SoloTodos, junto a Carola Méndez, coreografía procedimental donde el rol escénico del espectador y la improvisación son fundamentales en la conformación de la obra.

En 2017 dirige “Copy/Paste”, donde participan Sole Medina, Macarena Campbell, Poly Rodríguez y Francisca Espinoza, coreografía procedimental que explora la idea de la copia y la originalidad instando, mediante herramientas de improvisación y composición en tiempo real, al espectador a articular la experiencia como una obra escénica.

En 2017 estrena en el ciclo Sala Arrau la obra “Y ahora qué” junto a Nelson Avilés y Carola Méndez.

En 2018 forma parte de la obra “Útero Infinito” de Francisca Miranda y es parte de la obra “Fundar un Pueblo” de Nelson Avilés a estrenada en Julio de 2019.

En febrero de 2019 dirige el laboratorio “Componer un común” en una residencia realizada en la sala Perú en Buenos Aires.

En abril de 2019 lanza su primer libro titulado “Textos Automáticos; cuerpos escriturales” donde recopila escritos realizados entre 2014 y 2016 en torno a talleres y seminarios de danza.

En el ámbito de la difusión en 2016 activa junto a Poly Rodríguez el proyecto de escritura colaborativa para la danza “El Libro de la Danza Chilena”, el que será distribuido a nivel nacional e internacional durante 2020.

En 2021 junto a Verónica Toro realizan una obra de danza para video registrada en tiempo real llamada Re-existir en dignidad la cual es parte de la tercera edición de 53°70’ Festival de Danza Contemporánea 2021, donde además realizan el laboratorio “Serendipia” vía telemática.

En 2021 desarrolla también “Danzología” una serie de master class de danza contemporánea, junto a Carla Redlich, Soledad Medina, Camila Soto y Rocio Rivera, las cuales se realizan en diferentes zonas de Chile de manera presencial y telemática.