algoRitmo (2024-2025)

algoRitmo, es un proyecto de investigación escénica que explora la interacción entre el cuerpo humano y la tecnología, enfocándose en cómo los algoritmos y la inteligencia artificial (IA) pueden intervenir y reconfigurar las prácticas coreográficas en la danza contemporánea. En lugar de una pieza finalizada, el objetivo del proyecto es desarrollar un “dispositivo escénico interactivo” que permita al público experimentar la interacción entre lo biológico y lo digital. Durante cuatro meses de ensayos, un equipo multidisciplinario trabajará con herramientas de IA que generen patrones de movimiento y retroalimentación en tiempo real, desafiando la autonomía y la identidad del cuerpo en el proceso creativo.

Preguntas Claves:

  1. ¿Qué papel pueden desempeñar la inteligencia artificial y los algoritmos en la creación coreográfica?
  2. ¿Hasta qué punto los algoritmos pueden ser “co-creadores” en un proceso de danza?
  3. ¿Cómo se redefine la identidad y autonomía del cuerpo en un contexto en el que sus movimientos están parcialmente condicionados o dirigidos por una entidad digital?
  4. ¿Qué desafíos éticos y estéticos surgen en la fusión del cuerpo humano con sistemas digitales en la práctica artística?

Problemáticas:

El proyecto aborda la problemática de la autonomía y la autenticidad del cuerpo en un mundo cada vez más dominado por la tecnología. En el contexto de la danza, donde el cuerpo ha sido históricamente un símbolo de libertad y expresión individual, el uso de algoritmos plantea preguntas profundas sobre quién controla el movimiento y hasta qué punto el intérprete mantiene su autonomía.

La IA puede enriquecer el proceso creativo, pero también conlleva el riesgo de deshumanizar al intérprete, reduciendo el cuerpo a un conjunto de datos que responde a patrones preestablecidos. En un contexto donde la tecnología puede limitar o potenciar las expresiones humanas, el proyecto busca reflexionar sobre los límites entre el cuerpo orgánico y el cuerpo algorítmico.

texto teórico nacido a partir del proceso de mesa
mapa conceptual

proceso

equipo de trabajo

El equipo de “Cuerpo Algorítmico” está compuesto por un grupo interdisciplinario de profesionales de la danza, tecnología y teoría crítica, cuya colaboración busca enriquecer la investigación y experimentación de este proyecto. Cada miembro aporta una perspectiva única, contribuyendo a la construcción de un dispositivo escénico innovador que explora la relación entre el cuerpo humano y los algoritmos en la creación coreográfica.

Sus participantes son:

Soledad Medina – Carola Méndez – Nachopeztaña