2015 – Solo, Todos
A partir de la realidad que la mayoría de los espectadores de danza son a su vez intérpretes de danza nace una obra donde entendemos al espectador, y su relación con lo escénico, como una premisa de creación.
El Espectador como Interactuante.
La estructura de la obra se articula entorno a la relación del espectador con la intérprete.
Comenzando con un sólo al que se le irá sumando espectadores de manera paulatina hasta terminar todos accionando en escena.
Esta participación se dará bajo una serie de consignas de acción que serán entregadas de manera que quienes se van sumando entran en una dinámica de relación logrando al final articular una coreografía colectiva, horizontal, donde solo se sigue las consignas que serán proyectadas sobre la muralla de fondo o dichas de manera sonora.
Posteriormente los espectadores regresan a su espacio de observador para presenciar la composición lograda a partir de reestructurar la relación de movimiento entre la intérprete y la proyección del movimiento antes realizada (registrada en video) siendo resignificado a partir de la incorporación de elementos escénicos como iluminación o paisajes sonoros como música y textos alusivos a las ideas comprendidas en los temas ejes del marco teórico de la obra, de esta manera el espectador presencia como aquellas acciones antes realizadas por ellos mismos pueden ser constituyentes lingüísticos de una obra de danza, como su presencia holográfica (avatar) adquiere una dimensión escénica sólo con la intervención en el contexto en que se desarrolla.
Equipo de trabajo: Carola Méndez – Nachopeztaña